La reseña con saña
Se oye comentar a la gente del lugar que Juan sin Credo ha leído la última novela de Jean Echenoz, Relámpagos, traducida del francés por Javier Albiñana y publicada por la editorial Anagrama en su colección Panorama de narrativas en enero de 2012.
Parece que el narrador se presenta distante, objetivo, cualidad que le otorga a la trama una cierta dosis de ironía. El contexto histórico se sitúa a caballo entre finales del siglo XIX y principios XX. El tiempo interno corre paralelo al contexto histórico. Por otro lado, el espacio se ubica en la emergente Norteamérica de finales del XIX y el personaje principal recae sobre la figura de Gregor, un trasunto del personaje histórico, inventor de innumerables ingenios eléctricos, Nikola Tesla.
Dicen que a Juan sin Credo esta narrativa pseudo-autobiográfica le ha resultado interesante, en cuanto el narrador toma esa distancia, aparentemente objetiva, de la realidad de esos personajes atormentados por su enorme capacidad intelectual o física -como le ocurre al personaje de su anterior obra Correr, Emil Zápotek- que les conduce a una situación de rechazo o deterioro social, incluso hasta la muerte -como le sucede al célebre compositor Ravel, en la novela de Echenoz con el mismo nombre, que inaugura la serie de la, hasta ahora, trilogía de personajes reales-
No hay comentarios:
Publicar un comentario